La tarde la abrió Roberto Cifuentes a quien correspondió la dirección del evento, el Doctor Lee Duarte hizo un esbozo sobre el trabajo que se ha venido realizando aún desde antes de Guatemala en Décimas, compartió acerca de su experiencia en la práctica de la estrofa de diez versos.
Una novedad este año fue la implementación, a manera de experimento, de un breve curso, muy básico, sobre nociones de métrica versal y poesía en décimas, impartido por Walter González y la Profesora Claudia Chinchilla en las instalaciones del Colegio Vanguardia Juvenil, curso de ocho horas de duración para lo que se contó con todo el apoyo de la dirección del establecimiento, desde este espacio agradecemos a la Profesora Olga de Villatoro por su amable disposición al permitirnos ofrecer este modesto curso a los jóvenes estudiantes, de quienes podemos predecir un brillante futuro en la poesía en general y sobre todo en la décima.
A la misma vez, Walter González y Gabriel Paz presentaron por primera vez en público un proyecto nuevo enfocado a la música y a la poesía, Mecapal de Sueños, con la recitación de la décima “La Cosquilla de tu Voz” se introdujo la canción “Invisible”, todas la décimas de autoría de González, así como la siguiente canción en la que Ana Patricia Cruz prestó su voz para deleite del público, el tema “¿Cómo te voy a olvidar?”.
Roberto Cifuentes tuvo el ingenio de transportar a todos los presentes en un viaje a través de la historia de nuestro blog, repartió entre los asistentes al evento una selección de las décimas más significativas del sitio, haciendo que cada uno las recitase una por una, un bello recorrido que nos hizo pasar por anécdotas y por recuerdos de lo transcurrido en este hermos
La celebración continuó con la intervención del grupo de música folklórica “Cerro Andino” quienes abrieron con la interpretación de una canción ya situada entre las favoritas tanto del grupo como de su público “Jessica” composición en décimas que sirvió únicamente para dar paso a una selección de música andina, “Humahuaqueño”, “Cacharparí”, “Pájaro Chogüi”, “El Cóndor Pasa” fueron solamente algunas de las melodías con las que el grupo alegró la tarde.
Finalizado el evento, los asist

No hay comentarios:
Publicar un comentario